En Gaceta Oficial N° 40.956 de fecha 1° de agosto de 2016 fue publicada una Providencia Conjunta del Ministerio del Poder Popular para la Banca y Finanzas, Cencoex y Banco Central de Venezuela, mediante la cual se dictan las Normas para Facilitar, Agilizar y Generar un Mejor Desempeño a las Operaciones de Exportación.
Providencia N° 014
Año 206°, 157° y 17°
El Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX), en cumplimiento de los lineamientos y políticas implementadas por el Ejecutivo Nacional, por órgano del Ministerio del Poder Popular para la Banca y Finanzas, con el objeto de desarrollar e instrumentar la política nacional de exportaciones y en ejercicio de sus competencias en materia de exportaciones, garantizará y asegurará la ejecución de las políticas nacionales en materia de exportaciones, orientará la estrategia de estímulos a las exportaciones, generará y propondrá políticas para mejorar el desempeño de las exportaciones, centralizando los tramites y permisos relacionados con las exportaciones, orientando sus procesos administrativos hacia la simplificación y la automatización, así como las disposiciones que en esta materia se encuentren enmarcadas en los Convenios Cambiarios que se dicten para tal fin.
SIMPLIFICACIÓN DE LOS PROCESOS CONCERNIENTES A EXPORTACIONES
Demostración de Venta de Divisas al BCV Provenientes de las Exportaciones aquí.
COMUNICADO IMPORTANTE A TODOS LOS IMPORTADORES ADJUDICADOS SICAD:
"A fin de dar cumplimiento a la Normativa que regula la asignación de divisas bajo el Régimen de SICAD, se les informa a todos los importadores la obligatoriedad de la consignación ante el Banco de Venezuela, de los expedientes de Cierre de Importación realizadas bajo el Sistema Complementario de Administración de Divisas SICAD durante el año 2014 y 2015, una vez liquidada la totalidad de las divisas adjudicadas."
Consignar dichos expedientes a UNADI SS CC - PB - Sucursal Centro o en la Red de Oficinas a nivel Nacional
El Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX), a tenor de lo establecido en el artículo 20 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Centro Nacional de Comercio Exterior, informa los resultados de Adjudicación de la "Subasta N° 2-2015" a través Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), convocada el martes 18 de agosto 2015.
Importante: La consignación de las carpetas de Post-adjudicación será hasta el 14 de septiembre de 2015.
Convocatoria
RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA N° 02-2015
DESCRIPCIÓN DE LA SUBASTA
MONTO TOTAL DE LA SUBASTA 150.000.000,00 US$
PARTICIPANTES CONVOCADOS
SECTOR ECONÓMICO CONVOCADO MAQUINARIAS Y REPUESTOS AGRÍCOLAS.
RESULTADO DE LA SUBASTA
Una vez aplicados los criterios técnicos/jurídicos para la evaluación de los participantes en la Subasta N° 2-2015, del Sistema Complementario de Administración de Divisas (SICAD) y verificado el cumplimiento de las condiciones establecidas en la Convocatoria, se obtuvieron los siguientes resultados:
Total de Empresas Adjudicadas: Ciento dos (102)
Monto Total Adjudicado: (150.000.000,00 US$) dólares de los Estados Unidos de América.
Tasa de Cambio: (Bs.13,50) por dólar de los Estados Unidos de América.
REQUISITOS PARA LA LIQUIDACIÓN DE LAS DIVISAS
El Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) notificará a los participantes adjudicados, a través de su correo electrónico, el monto aprobado, dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a esta publicación. Los participantes que hayan resultado adjudicados en la subasta tendrán hasta diez (10) días hábiles, a partir del momento de su notificación vía correo electrónico, para consignar ante el Operador Cambiario los siguientes recaudos:
Contrato de Fiel Cumplimiento debidamente notariado, de acuerdo con el modelo de contrato anexo a la notificación.
Declaración Jurada de acuerdo con el modelo de contrato anexo a la notificación.
Factura Pro-forma, ajustada al monto de la adjudicación, donde conste explícitamente los bienes a importar, el precio a pagar, costo de flete y seguro.
Listado suscrito por el representante legal de la empresa, contentivo de los principales clientes que componen su canal de distribución, así como listado de los proveedores en el exterior que utilizarán para la Subasta N° 2-2015.
El Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) se reserva el derecho de efectuar el control previo y/o posterior a los participantes adjudicados, sobre el uso o aplicación de las divisas otorgadas
El Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) verificará el cumplimiento de la fecha estimada de arribo de la (s) mercancías(s) así como los puertos(s) de llegada, lo cual deberá coincidir con lo indicado en la Solicitud de Participación en la Subasta.
El Operador Cambiario Autorizado, tiene (10) días hábiles para enviar al Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX), original o en su defecto copia certificada de los expedientes contentivos de las solicitudes y sus recaudos, correspondientes a los participantes adjudicados en la Subasta N° 2-2015.
Los participantes adjudicados, podrán ser inspeccionados por el Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) o a través de Comisiones Mixtas compuestas por Cencoex, Ministerio Público, SENIAT, SUNDEE entre otros.
El listado de empresas adjudicadas en la Subasta N° 2-2015, será remitido al Ministerio Público para su conocimiento y fines consiguientes.
En caso de tener alguna denuncia, relacionada con esta subasta, podrá realizarla a través del correo:
denuncias@cencoex.gob.ve
Instructivo para el armar la carpeta solicitud de divisas - Subasta SICAD.
Instrucciones para armar la carpeta de solicitud de divisas. aquí.
Instrucciones para armar la carpeta de cierre de importación aquí.
Separadores para el armado de las carpetas de cierre de importación aquí.
Instructivo para el armado de la carpeta por renovación del Contrato de Fiel Cumplimiento
Acta de consignación de documentos (Operaciones de importación. Consignación de contrato de fiel cumplimiento para operaciones cambiarias en la República Bolivariana de Venezuela).aquí.
Carpeta No.1 - Instrucciones para armar la carpeta por renovación del Contrato de Fiel Cumplimiento. aquí.
Se informa que Las Agencias autorizadas para la participación en la Subasta N° 2-2015 son las siguientes las Unidades de Administración de Divisas (UNADI), Oficina de Maracaibo Bella Vista (145), Pto. La Cruz Av. Municipal (515), Maturín Edif. Banvenez (453), Acarigua Av. Libertador (330), Barinas C.C. Plaza (334), Coro Pasaje Talavera (339), Punto Fijo Av. Bolívar (359), San Carlos Edif. Los Ruices (364), Mérida Calle 21 (441), San Fernando de Apure (466), Cumaná Av. Gran Mariscal (513) y la Gerencia de Gestión de Intervinientes
Información relevante para las operaciones de compra de divisas:
Las subastas llevadas a cabo a través del Sistema de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom), podrán ser realizadas con posiciones mantenidas por personas naturales y jurídicas del sector privado que deseen presentar sus posturas de oferta y demanda, en cualquier moneda extranjera.
El monto establecido para las solicitudes de subastas de personas naturales durante cada trimestre es hasta un monto máximo de Cuatrocientos Veinte Euros (€420) o su equivalente en otra moneda extranjera.
El monto establecido para las solicitudes de subastas de personas jurídicas será el equivalente al 30% del ingreso bruto promedio mensual declarado en el ISLR del ejercicio fiscal inmediatamente anterior, hasta un monto máximo equivalente de Trescientos Cuarenta Mil Euros (€340.000) o su equivalente en otra moneda extranjera.
Para información sobre el nuevo Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom) consulte http://www.bcv.org.ve
La cantidad mínima por postura de demanda y oferta, a ser canalizadas a través de Dicom, será determinado en la convocatoria que para ese acto se publique.
Personas Naturales:
El proceso de compra de divisas se realiza a través del siguiente portal:
El proceso de registro para las subastas se realiza en el horario comprendido de 8:00 a.m. a 10:00 p.m. los 365 días del año.
El cliente tendrá que cumplir con los siguientes requisitos:
Poseer una cuenta BDV en moneda nacional
Poseer una cuenta BDV en moneda extranjera. En caso contrario, debe realizar el proceso de apertura de cuenta en cualquiera de nuestras oficinas".
Preguntas frecuentes
¿Qué es el DICOM?
Es el Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom), a través del cual las personas naturales y jurídicas del sector privado podrán realizar la oferta y demanda de divisas a través del Banco Central de Venezuela (BCV).
¿Quién oferta las Divisas?
Las divisas, podrán ser ofertadas por personas naturales y jurídicas del sector privado que deseen presentar sus posturas de oferta y demanda, en cualquier moneda extranjera (USD / EUR).
¿Quiénes pueden subastar?
Pueden participar tanto personas naturales como jurídicas que posean una cuenta activa en moneda extranjera y esté debidamente registrada en la página web http://www.bcv.org.ve
En caso de ser adjudicado ¿En qué tiempo se liquidarían las divisas?
Una vez que el cliente es adjudicado las divisas se liquidarán a las 48 horas hábiles bancarias.
¿En caso de no salir adjudicado, en qué tiempo serán desbloqueados los fondos en Bs?
Los fondos serán bloqueados únicamente si el cliente es adjudicado, es decir, si el cliente participa, y el mismo no es adjudicado los fondos en Bolívares no serán bloqueados por Banco de Venezuela, por lo que podrá disponer de su dinero de forma inmediata.
¿Qué uso se podrá dar a estas divisas siendo persona natural?
Solo podrán hacer uso de sus divisas por medio de la tarjeta Débito clave internacional en el exterior.
¿Cómo registrarse en el Dicom?
A través de la página web http://www.bcv.org.ve, se debe seleccionar la opción registro, luego el sistema le pedirá que ingrese el RIF y un número de teléfono móvil, donde se enviará un código de confirmación el cual deberá ingresar en el referido portal para continuar con el proceso.
Tras haber completado los requisitos, el sistema mostrará una Declaración Jurada que deberá aceptar como fe de la veracidad de la información suministrada; se enviará un correo de confirmación del registro y luego podrá acceder a la página para postularse como oferente o demandante de divisas.
¿Cuándo se ejecuta la adjudicación de las divisas?
Cuando se declara abierta la convocatoria de la subasta, el sistema informático ejecuta un corte, de todas las posturas cargadas en la página del Dicom y la adjudicación se realiza, una vez que los operadores cambiarios autorizados comprueben la disponibilidad de recursos financieros en las cuentas de quienes hayan realizado sus posturas.
Venta del 20% del monto total obtenido por las exportaciones realizadas
Las personas naturales y jurídicas privadas, dedicadas a la exportación de bienes y servicios, podrán retener y administrar libremente hasta el ochenta por ciento (80%) del ingreso que perciban en divisas, en razón de las exportaciones realizadas, para atender gastos, pagos y cualquier otra erogación que deban realizar con ocasión de sus actividades, incluidas aquellas necesarias para el cumplimiento de las obligaciones tributarias conforme a la normativa que rige la materia.
El resto de las divisas (20%) serán vendidas al Banco Central de Venezuela, al tipo de cambio complementario flotante de mercado, que rija para la fecha de la respectiva operación, reducido en un cero coma veinticinco por ciento (0,25%). Dicha venta deberá efectuarse dentro de los cinco (5) días hábiles bancarios siguientes al cumplimiento del lapso establecido en las condiciones de pago pactadas en la relación comercial o contractual de que se trate, que en ningún caso podrán exceder de los ciento ochenta (180) días.
A quién va dirigido.
Personas Naturales y Personas Jurídicas Privadas.
Recaudos.
Fotocopias legibles de las facturas comerciales definitivas que amparen el 20% del reintegro de divisas.
Declaración de origen y destino de fondos en original debidamente firmada y sellada.
Fotocopias legibles de Planilla de Exportación Realizada (ER) RUSAD-021-A. (En caso de presentar inconveniente a través del Sistema de Seguimiento y Control a las Exportaciones de CENCOEX, deben comunicarse y notificar a dicho ente, mediante el correo electrónico exportaydeclara@cadivi.gob.ve)
Fotocopias legibles de Planilla SIDUNEA Forma "C"
Carta de instrucciones:
Clientes con fondos en cuenta en el extranjero.
La carta debe poseer el membrete con el nombre de la empresa.
Debe indicar el número de cada una de las facturas correspondiente a la exportación.
Debe colocar la cantidad en USD expresada en números y letras.
Colocar los datos de la cuenta de abono de los bolívares. (Nombre de la Empresa /número de cuenta en Bs / nombre del beneficiario final / RIF).
Debe estar firmada por las personas autorizadas adicional a ello, debe estar sellada y especificar nombres, apellidos, cedula de identidad y cargo de las personas que firma.
Adicional debe anexar los siguientes documentos: copia de la declaración de exportación, copia del Swift de la transferencia realizada a la cuenta operativa del Banco corresponsal de Banco de Venezuela.
Clientes con fondos en cuenta convenio 20, en Banco de Venezuela.
La carta debe poseer el membrete con el nombre de la empresa.
Debe indicar el número de cada una de las facturas correspondientes a la exportación.
Colocar la cantidad en USD expresada en números y letras.
Indicar coordenadas bancarias correspondiente al debito, Cuenta Debito USD (Convenio cambiario Nro. 20) y número de cuenta.
Indicar coordenadas bancarias para el crédito en Bs, nombre del beneficiario final, RIF, número de cuenta.
Debe estar firmada por las personas autorizadas, adicional a ello, debe estar sellada y especificar nombres, apellidos, cedula de identidad y cargo de las personas que firman.
Adicional de anexar los siguientes documentos: copia de la declaración de exportación, copia de soporte que demuestren que los fondos están en la cuenta convenio 20.
Disposiciones legales.
Convenio 34
Providencia N° 014, publicada en la Gaceta Oficial 41.102 del 23 de febrero de 2017.