Legitimación de Capitales
La legitimación de capitales es un delito que consiste en esconder, disfrazar, disimular u ocultar el origen, destino, movimiento o uso de bienes, dinero o fondos adquiridos a través de actividades ilícitas, por lo general propiciados por la delincuencia organizada.
Etapas de la Legitimación de Capitales
- Colocación: se introducen las ganancias o beneficios obtenidos de manera ilegal en el sistema financiero. Además, se busca instalar para luego hacer circular los fondos ilícitos en instituciones, establecimientos o comercios legales.
- Procesamiento: se realizan transacciones u operaciones financieras, con el objetivo de interrumpir la cadena de evidencias, para entorpecer eventuales investigaciones sobre el origen y fuente de los fondos provenientes de actividades ilegales.
- Integración: se incorporan de manera formal los fondos de origen ilícito en el sistema económico, con aparente origen o fuente legal.
El mejor Banco del país para los mejores clientes
El Banco de Venezuela, S.A. Banco Universal se apega a la norma legal vigente en materia de administración de riesgos relacionados con la Legitimación de Capitales y Financiamiento al Terrorismo. De esta manera, minimiza la posibilidad de ser utilizado como vehículo para la comisión de estos delitos y salvaguarda sus activos; la integridad de sus empleados y los depósitos de sus clientes.
Tu seguridad es nuestra prioridad
Evita ser utilizado de manera directa o indirecta para la comisión de los delitos de Legitimación de Capitales y Financiamiento al Terrorismo u otras transgresiones fraudulentas, al seguir estas recomendaciones:
- Entrega todos los documentos solicitados por los empleados del Banco de Venezuela al momento de realizar cualquier operación en nuestra Institución.
- Asiste a cualquiera de nuestras oficinas comerciales ubicadas a escala nacional para actualizar todos tus datos (dirección, teléfonos, actividad económica, entre otros).
- Informa al empleado bancario el origen y destino de fondos cuando este los solicite en las operaciones de taquilla o cualquier operación financiera.
- Abstente de prestar tu identidad personal o instrumentos financieros.
- No facilites información sobre tus productos bancarios a terceros.
- Al momento de abrir una cuenta, no omitas ninguna información solicitada por el ejecutivo de la oficina.
- Mantén todas tus claves de acceso a internet, tarjetas de crédito o débito en un lugar seguro.
- Sé cauteloso con depósitos en tus cuentas de procedencia desconocida, en caso de ser así debes notificarlo de inmediato a un funcionario del Banco de Venezuela.
- Elude el cobro de cheques a desconocidos.
- Mantén tu documento de identidad (cédula, pasaporte o RIF) en buenas condiciones y actualizado.
- Los servicios prestados por los empleados del Banco de Venezuela son totalmente gratuitos, por lo que no debes pagar comisiones a terceros ni a empleados de nuestra Institución a cambio de realizar cualquier operación financiera.